«Haré todo lo que pueda»

“Yo puedo asegurarles a ustedes que haré todo lo que pueda y un poco más de lo que pueda si es que eso es posible. Haré todo lo posible, e incluso lo imposible, si también lo imposible es posible”– M. Rajoy Efectivamente. Esta frase de Mariano Rajoy tan particular nos viene al pelo para explicarSigue leyendo ««Haré todo lo que pueda»»

Mentalízate

¡YA ES OFICIAL! Estaré como ponente junto a otras compañeras psicólogas y activistas en «Mentalízate» «Mentalízate» es una Conferencia de Salud Mental internacional organizada por Generations for Health En ella se hablará sobre el estado de la salud psicológica en España y Latinoamérica, depresión y ansiedad en jóvenes, prevención de suicidios y «auto-amor». La conferenciaSigue leyendo «Mentalízate»

Día Mundial de la Salud Mental

La OMS define la Salud Mental como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Parece que, para la gente de a pie, es más fácil encontrar un gamusino que conseguir de forma integral este estado si lo entendemos desde esta concepción. Desde aquí pareceSigue leyendo «Día Mundial de la Salud Mental»

La productividad en tiempo de coronavirus

Se ha hablado (y se habla) de rutinas que llevan al éxito. Rutinas infalibles que harán que consigas absolutamente todo lo que propones. Internet está lleno de post en blogs, de vídeos en youtube y de libros de autoayuda (y en general, nada baratas). Le pegas una patada a una piedra y salen gurús queSigue leyendo «La productividad en tiempo de coronavirus»

Sobre la ansiedad: ¿la enfermedad del siglo?

La prensa escrita y digital, los blogs sobre salud e incluso en nuestro día a día cotidiano vemos como el concepto de ansiedad se va instaurando y normalizando. Signo inequívoco en la época en la que vivimos, de liquidez constante y de navegar en la absoluta incertidumbre sin estabilidad. Hemos construido un contexto de constanteSigue leyendo «Sobre la ansiedad: ¿la enfermedad del siglo?»

Manifiesto pro-ciencia, manifiesto contra el escepticismo.

Permeamos  la realidad del debate a su polarización. Ciencia sí, ciencia no. Y en ese intervalo olvidado, surgen los monstruos. Aún así, tenemos que tener un aspecto clave en mente:  la ciencia no necesitan que crean en ella. Resulta tremendamente acertado decir que la ciencia no está libre de ideologías predominantes, aunque desde el másSigue leyendo «Manifiesto pro-ciencia, manifiesto contra el escepticismo.»

Hablemos de drogas

Hace unos meses, grabé este vídeo con Alejandro Bascoy. Psicólogo y terapeuta en un centro de rehabilitación en drogodepencendias. En este vídeo hablamos sobre adicciones, sobre el enfoque que debería configurarse en el abordaje a las adicciones, las drogas en distintos contextos sociales y por supuesto, hablamos de Fariña y Escohotado.  Siguiendo con la historiaSigue leyendo «Hablemos de drogas»

El Salvados del #1DeCada5

El pasado domingo 28 de enero, Salvados nos trajo en prime time el programa #1DeCada5 Tras verlo de nuevo y escuchar las voces críticas que no fueron escuchadas, unas cuantas reflexiones acerca del programa. En primer lugar, hay que reconocer la necesidad existente de dar lugar estos documentales en prime time sobre la depresión, oSigue leyendo «El Salvados del #1DeCada5»

Cómo sobrevivir a una oposición (y no desfallecer en el intento)

A estas alturas de la historia y dado el panorama nacional que nos ampara, muchas de las personas que rechazábamos tocar los libros de nuevo para entrar en el sistema público, nos hemos tenido que tragar nuestras palabras. Oposiciones que por otro lado tienen un ratio altísimo en cuanto a personas/plaza, lo que supone unaSigue leyendo «Cómo sobrevivir a una oposición (y no desfallecer en el intento)»

Gordos y sanos

Gordos y sanos. Hace algunos meses, en una noticia de la Cadena Ser, se recogían los resultados de la última Encuesta Europea de Salud. En sus conclusiones, se presenta el sobrepeso y la obesidad como factores de riesgo importantes asociados a problemas de salud, como las enfermedades coronarias o ciertos tipos de cáncer. Parece serSigue leyendo «Gordos y sanos»