“Yo puedo asegurarles a ustedes que haré todo lo que pueda y un poco más de lo que pueda si es que eso es posible. Haré todo lo posible, e incluso lo imposible, si también lo imposible es posible”– M. Rajoy Efectivamente. Esta frase de Mariano Rajoy tan particular nos viene al pelo para explicarSigue leyendo ««Haré todo lo que pueda»»
Archivo del autor: nvgpsychepsicologia
CÓMO CUMPLIR LOS PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO
(Y que no te dé un jamacuco en el intento) Sí, es un post sobre propósitos de año nuevo a mitad de enero. ¿Por qué no? Realmente, no necesitamos una fecha exacta para proponernos aprender y trabajar hábitos nuevos, pese a tener interiorizadas flechas clave (enero, septiembre, los lunes…). El enclave temporal nos marca ciertaSigue leyendo «CÓMO CUMPLIR LOS PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO»
La autoexigencia
Parece una palabra muy desagradable y negativa, pero lo cierto es que en parte tiene su utilidad. Surge a modo de «motivación» para que llevemos a cabo acciones de nuestro día a día que guiarán nuestro estar en el mundo, así como nuestra supervivencia. También nos puede movilizar para la gestión de nuestros recursos ySigue leyendo «La autoexigencia»
Mentalízate
¡YA ES OFICIAL! Estaré como ponente junto a otras compañeras psicólogas y activistas en «Mentalízate» «Mentalízate» es una Conferencia de Salud Mental internacional organizada por Generations for Health En ella se hablará sobre el estado de la salud psicológica en España y Latinoamérica, depresión y ansiedad en jóvenes, prevención de suicidios y «auto-amor». La conferenciaSigue leyendo «Mentalízate»
Gustar a la gente
La necesidad de aprobación de los demás a veces nos puede llegar a anular. A veces, pasamos mucho tiempo dándole vueltas a cómo actuar en una determinada situación, a qué decir para no equivocarnos y evitar que nos critiquen o nos enjuicien. Las expectativas y los sesgos como el «error del adivino» o la «lecturaSigue leyendo «Gustar a la gente»
No te’ sentío llegar
En Extremadura tenemos expresiones para todo, a veces con un sentido poético que llenan el buchecino. Y no es para menos. Aspiramos las s y las j, tenemos tres lenguas minoritarias en la región (estremeñu, a fala y portugués rayanu) y nos reímos a jierro cuando nos dicen que nuestra tierra es un secarral. NoSigue leyendo «No te’ sentío llegar»
Series que todo estudiante/profesional de la psicología debería ver.
Hay una cantidad infinita de recursos disponibles (y algunos incluso accesibles) que nos pueden ayudar a la comprensión y al aprendizaje, así como a elaborar un pensamiento crítico. Esto también se puede llevar a cabo a través de la ficción, desde arquetipos construidos que muchas veces se asemejan a nuestra realidad u otras realidades existentes.Sigue leyendo «Series que todo estudiante/profesional de la psicología debería ver.»
III Jornadas de Investigación sobre Estudios de Juventud
En los días 12 y 13 de noviembre se celebrarán las III Jornadas de Investigación sobre Estudios de Juventud. Estamos por ahí mi compañero Ismael Pérez Franco y yo hablando sobre la situación actual de Extremadura con \»Jóvenes sin Extremadura\». En concreto, el día 13 de noviembre en las ponencias pregrabadas en el EJE 4 de Convivencia,Sigue leyendo «III Jornadas de Investigación sobre Estudios de Juventud»
La Psicóloga Informada
Hace un tiempo, en una de las prácticas del Máster en Psicología General Sanitaria, tuvimos como tarea la exposición de distintos recursos sobre psicología. Aquí están recogidos muchos de esos recursos, así como algunos orientados a la investigación. Para una persona que comience a estudiar esta disciplina, puede resultar ciertamente útil. También puede serlo paraSigue leyendo «La Psicóloga Informada»
Día Mundial de la Salud Mental
La OMS define la Salud Mental como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Parece que, para la gente de a pie, es más fácil encontrar un gamusino que conseguir de forma integral este estado si lo entendemos desde esta concepción. Desde aquí pareceSigue leyendo «Día Mundial de la Salud Mental»