La OMS define la Salud Mental como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Parece que, para la gente de a pie, es más fácil encontrar un gamusino que conseguir de forma integral este estado si lo entendemos desde esta concepción. Desde aquí pareceSigue leyendo «Día Mundial de la Salud Mental»
Archivo del autor: nvgpsychepsicologia
El cuidado informal y formal en dependencia.
¿Qué implica cuidar? ¿Qué es el cuidado? El cuidado es una tarea que consiste en cubrir una serie de necesidades demandadas por la situación de la persona a cuidar. Este cuidado se da a lo largo de nuestra vida en distintas formas y contenido, siendo la magnitud del mismo también variable en torno a nuestraSigue leyendo «El cuidado informal y formal en dependencia.»
La productividad en tiempo de coronavirus
Se ha hablado (y se habla) de rutinas que llevan al éxito. Rutinas infalibles que harán que consigas absolutamente todo lo que propones. Internet está lleno de post en blogs, de vídeos en youtube y de libros de autoayuda (y en general, nada baratas). Le pegas una patada a una piedra y salen gurús queSigue leyendo «La productividad en tiempo de coronavirus»
Sobre la ansiedad: ¿la enfermedad del siglo?
La prensa escrita y digital, los blogs sobre salud e incluso en nuestro día a día cotidiano vemos como el concepto de ansiedad se va instaurando y normalizando. Signo inequívoco en la época en la que vivimos, de liquidez constante y de navegar en la absoluta incertidumbre sin estabilidad. Hemos construido un contexto de constanteSigue leyendo «Sobre la ansiedad: ¿la enfermedad del siglo?»
Manifiesto pro-ciencia, manifiesto contra el escepticismo.
Permeamos la realidad del debate a su polarización. Ciencia sí, ciencia no. Y en ese intervalo olvidado, surgen los monstruos. Aún así, tenemos que tener un aspecto clave en mente: la ciencia no necesitan que crean en ella. Resulta tremendamente acertado decir que la ciencia no está libre de ideologías predominantes, aunque desde el másSigue leyendo «Manifiesto pro-ciencia, manifiesto contra el escepticismo.»
Hablemos de drogas
Hace unos meses, grabé este vídeo con Alejandro Bascoy. Psicólogo y terapeuta en un centro de rehabilitación en drogodepencendias. En este vídeo hablamos sobre adicciones, sobre el enfoque que debería configurarse en el abordaje a las adicciones, las drogas en distintos contextos sociales y por supuesto, hablamos de Fariña y Escohotado. Siguiendo con la historiaSigue leyendo «Hablemos de drogas»
Figuras Ocultas: PSICÓLOGAS
En este vídeo hablaré de algunas que se han obviado en la historia de la psicología. No sé vosotras y vosotros, pero yo en la asignatura de Historia de la Psicología sólo recuerdo a dos o tres mujeres, que básicamente fueron Anna Freud y Melanie Klein. Eso cuando se las nombra completamente claro, porque siempreSigue leyendo «Figuras Ocultas: PSICÓLOGAS»
El Salvados del #1DeCada5
El pasado domingo 28 de enero, Salvados nos trajo en prime time el programa #1DeCada5 Tras verlo de nuevo y escuchar las voces críticas que no fueron escuchadas, unas cuantas reflexiones acerca del programa. En primer lugar, hay que reconocer la necesidad existente de dar lugar estos documentales en prime time sobre la depresión, oSigue leyendo «El Salvados del #1DeCada5»
Regalos contra estereotipos de género
Hoy toca hablar de catálogos y de ideas de regalos ahora que se acercan las navidades, aunque por supuesto también es adaptable a otros eventos como cumpleaños, aniversarios, sorpresas, recompensas, etc. En primer lugar, comenzaremos hablando sobre los catálogos de juguetes de los distintos almacenes en esta época del año. Si bien es cierto queSigue leyendo «Regalos contra estereotipos de género»
La Psicología Cuqui
Vivimos en un tiempo demasiado convulso, de incertidumbre completa, impregnado de egoísmo, manipulación política y mediática y donde ciertos valores cogen fuerza a razón de este miedo. El falso optimismo. La felicidad de conformarse. Te explotan en el trabajo pero esa lámina de Mr.Wonderful te dice que sonrías y afrontes el lunes con una sonrisaSigue leyendo «La Psicología Cuqui»