Se ha hablado (y se habla) de rutinas que llevan al éxito. Rutinas infalibles que harán que consigas absolutamente todo lo que propones. Internet está lleno de post en blogs, de vídeos en youtube y de libros de autoayuda (y en general, nada baratas). Le pegas una patada a una piedra y salen gurús queSigue leyendo «La productividad en tiempo de coronavirus»
Archivo de etiqueta: artículos
Manifiesto pro-ciencia, manifiesto contra el escepticismo.
Permeamos la realidad del debate a su polarización. Ciencia sí, ciencia no. Y en ese intervalo olvidado, surgen los monstruos. Aún así, tenemos que tener un aspecto clave en mente: la ciencia no necesitan que crean en ella. Resulta tremendamente acertado decir que la ciencia no está libre de ideologías predominantes, aunque desde el másSigue leyendo «Manifiesto pro-ciencia, manifiesto contra el escepticismo.»
El Salvados del #1DeCada5
El pasado domingo 28 de enero, Salvados nos trajo en prime time el programa #1DeCada5 Tras verlo de nuevo y escuchar las voces críticas que no fueron escuchadas, unas cuantas reflexiones acerca del programa. En primer lugar, hay que reconocer la necesidad existente de dar lugar estos documentales en prime time sobre la depresión, oSigue leyendo «El Salvados del #1DeCada5»
Regalos contra estereotipos de género
Hoy toca hablar de catálogos y de ideas de regalos ahora que se acercan las navidades, aunque por supuesto también es adaptable a otros eventos como cumpleaños, aniversarios, sorpresas, recompensas, etc. En primer lugar, comenzaremos hablando sobre los catálogos de juguetes de los distintos almacenes en esta época del año. Si bien es cierto queSigue leyendo «Regalos contra estereotipos de género»
La Psicología Cuqui
Vivimos en un tiempo demasiado convulso, de incertidumbre completa, impregnado de egoísmo, manipulación política y mediática y donde ciertos valores cogen fuerza a razón de este miedo. El falso optimismo. La felicidad de conformarse. Te explotan en el trabajo pero esa lámina de Mr.Wonderful te dice que sonrías y afrontes el lunes con una sonrisaSigue leyendo «La Psicología Cuqui»
Feminismo y Psicología
A raíz de un par de preguntas que me plantearon esta semana, he decidido canalizar ese breve análisis en uno solo. Empezaremos conceptualizando el feminismo desde la estructura más básica. ¿Qué es feminismo pues? Cito a Angela Davis para definirlo, que dice que \»El feminismo es la idea radical que sostiene que las mujeres somos personas.\»Sigue leyendo «Feminismo y Psicología»
Cómo sobrevivir a una oposición (y no desfallecer en el intento)
A estas alturas de la historia y dado el panorama nacional que nos ampara, muchas de las personas que rechazábamos tocar los libros de nuevo para entrar en el sistema público, nos hemos tenido que tragar nuestras palabras. Oposiciones que por otro lado tienen un ratio altísimo en cuanto a personas/plaza, lo que supone unaSigue leyendo «Cómo sobrevivir a una oposición (y no desfallecer en el intento)»
Gordos y sanos
Gordos y sanos. Hace algunos meses, en una noticia de la Cadena Ser, se recogían los resultados de la última Encuesta Europea de Salud. En sus conclusiones, se presenta el sobrepeso y la obesidad como factores de riesgo importantes asociados a problemas de salud, como las enfermedades coronarias o ciertos tipos de cáncer. Parece serSigue leyendo «Gordos y sanos»
La situación del cuidado en España.
La situación del cuidado en España. Contextualización Hasta los años 80, los pacientes con trastorno mental severo, demencias e incluso discapacidad intelectual estaban recluidos en instituciones manicomiales y psiquiátricas donde su cuidado consistía en contención, tratamiento farmacológico y cuidado institucional. Sin embargo, en esta misma década comenzó un período de adaptación y apertura social, deSigue leyendo «La situación del cuidado en España.»
Cáncer e imagen corporal.
La apariencia física juega un papel muy relevante en la sociedad actual. Esta importancia radica en la publicidad y el establecimiento de la misma en los medios de comunicación, en la conciencia social y en un pensamiento grupal. Hay una serie de cánones y estereotipos prefijados culturalmente. Forma parte de la estructura personal y esSigue leyendo «Cáncer e imagen corporal.»