Volver a empezar, ¡otra vez!

Y con esta cancioncilla siempre empieza septiembre. Anunciando que otra rutina se nos acerca. A algunos nos viene fenomenal, y sobre todo si es otra nueva etapa. Para otros, el comienzo de otro año de universidad o volver al trabajo tras unos días de vacaciones resulta, cuanto menos tedioso. 
¿Pero cómo podemos hacer que este retorno se nos vuelva ameno y divertido? La clave de todo ello es organización y planificación
La importancia de la planificación radica en una disminución del estrés. 
1. Hazte un horario. No sólo de tus horas de clase/trabajo, si no también teniendo en cuenta las horas de deporte, descanso, ocio y estudio. Y más importante aún, intenta cumplirlo. 
2. No te eches a la espalda más actividades de las que puedas abarcar. 
3. Dedica una hora al día a realizar ejercicio. Y otra hora a realizar alguna actividad placentera, como escuchar música o leer. O a escribir un artículo para este blog (bueno, si te lo curras te puede llevar una hora de varios días con investigación, será un plan interesante). 
4. No estés trabajando/estudiando más de dos horas. Toma un descanso de 5-20 minutos donde puedas tomar el aire, pasear o darte un caprichito como refuerzo.
5. En tu horario, planifica un tiempo para dedicarte exclusivamente a tu persona. Medita, pasea y relájate.  
6. Alimentos como verdura, fruta, zumo, agua y frutos secos en vuestra dieta ayudarán a mejorar vuestra capacidad de atención y concentración. Más que la cafeína y la taurina (en exceso, brutacos). Darle a vuestro cerebro alimentos naturales ricos en vitaminas y azúcar, y vuestra memoria os lo agradecerá. 
Estas claves no sólo os harán más llevadera la vuelta a la rutina, si no que os facilitará el estudio en exámenes (de la universidad y de oposiciones), además de poder desconectar de vuestro trabajo. 
El estrés en exceso afecta de forma muy negativa a nuestro organismo, tanto a nivel psicológico como físico. Desde ansiedad, cambios bruscos de humor y comportamiento, pasando por altas fiebres, defensas bajas, úlceras y tensión muscular aguda son algunos de los síntomas que podemos sufrir si nos dejamos llevar por él. 
Así que… ¡a planificarse y a quererse amigos! 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: