
Me licencié en Psicología por la Universidad de Salamanca. Decidí licenciarme en psicología para investigar sobre la enfermedad del Alzheimer. Una enfermedad que golpeó a mi familia y que me llevó (también por vocación) a formarme para ayudar a otras personas en una situación similar. Los derroteros me llevaron a un ámbito más aplicado, especializándome en integración y discapacidad por la Universidad Complutense de Madrid. Es en éste máster donde comienzo a estudiar la situación de las personas cuidadoras dependientes así como la importancia de hacerlo desde un punto de vista feminista, racial y de clase, gracias a profesores tan geniales como la profesora Mª del Mar Gómez Gutiérrez y Manuel Espinel Vallejo.
Tras acabar el máster de discapacidad, compaginaba trabajos de formadora, monitora y auxiliar a domicilio con el estudio para la oposición al PIR, además de comenzar un ciclo superior en Promoción en Igualdad de Género. Al ser trabajos temporales y ante la imposibilidad de encontrar un empleo estable en mi tierra, comienzo el Máster en Psicología General Sanitaria en Madrid en el Centro de Estudios Cardenal Cisneros (perteneciente a la UCM). Aquí me formo mucho más en la intervención con problemas psicológicos como depresión, problemas de ansiedad, problemas de adicción o problemas de conducta alimentaria. Así mismo, investigo sobre la condición de mujeres cuidadoras de mayores dependientes.
Actualmente trabajo como psicóloga sanitaria, tanto en mi propio proyecto como en colaboración con Émora Psicólogos. También divulgo y doy charlas y cursos en centros educativos y en entidades sociales.
Pregúntame sin compromiso